Entradas

Dios, ¿estás en Gaza?

Imagen
E n los primeros meses de 1994, la ONU y varios países europeos retiraron sus fuerzas de mantenimiento de la paz en Ruanda . Esta retirada permitió que el genocidio contra los tutsi se prolongara sin oposición durante tres meses. A pesar de que se registraban hasta 10.000 muertes por día, la conciencia europea permaneció impasible. Los ruandeses quedaron completamente desprotegidos ante la violencia: cerca de un millón de personas fueron asesinadas en ese corto tiempo. El General canadiense Roméo Dallaire, comandante de los cascos azules en Ruanda, relató su experiencia en 2003 bajo el título “ Shake Hands with the Devil: The Failure of Humanity in Rwanda ” ( “ J'ai serré la main du diable: la faillite de l'humanité au Rwanda ” ). En ese testimonio estremecedor, denunció la indiferencia internacional ante el genocidio de los tutsi y confirmó que la Humanidad había sido derrotada en Ruanda. Desgraciadamente, en 2025, la humanidad enfrenta nuevas derrotas morales . En Gaza, niño...

La postmodernidad

Imagen
A finales de los años noventa del siglo pasado, solía debatir con mi amigo Pierre Kaziri sobre el “carpe diem”, la posmodernidad según el filósofo italiano Gianni Vattimo y el fin de la historia propuesto por el estadounidense Francis Fukuyama . Éramos entonces universitarios en la eternamente bella Salamanca . “Vivir y dejar vivir” parecía ser el lema reivindicativo de algunos compañeros . La principal preocupación de muchos jóvenes era: “¿Con quién salgo de marcha o de botellón este fin de semana?”. Ni siquiera se interesaban por hacer el amor. Beber toda la noche y dormir todo el día era su única aspiración. El resto de los acontecimientos, simplemente, “se la sudaba”. Nuestros compañeros no se identificaban con Prometeo , aquel que robó el fuego a los dioses para entregárselo a los hombres. “¿Qué saco yo de esta mierda?” y “¿para cuándo lo mío?” eran sus respuestas ante cualquier propuesta altruista. En los noventa, muchos jóvenes occidentales vivían como si ya no existieran gra...

Guía para la Integración de Inmigrantes en España

Imagen
  Introducción a la Integración Sociolaboral La integración de inmigrantes en España es un proceso complejo que implica una serie de desafíos y oportunidades. En el contexto actual, donde la movilidad internacional es cada vez más común, entender cómo residir y trabajar legalmente en este país se ha convertido en una necesidad primordial. El sitio web Tu Trabajador Social , dirigido por Elie Ayurugali , ofrece valiosa información y recursos para facilitar este proceso. Pasos Esenciales para Residir y Trabajar Legalmente Para los inmigrantes que desean establecerse en España, existen trámites administrativos fundamentales que deben cumplirse. Desde obtener el Número de Identificación de Extranjero (NIE) hasta solicitar el permiso de trabajo adecuado, cada paso es crucial. La orientación de un experto en trabajo social puede marcar la diferencia en la experiencia del inmigrante. En 'tu trabajador social', se delinean estas etapas, garantizando que los inmigrantes comprendan sus ...

La resiliencia

Imagen
La vida, en su esencia más pura, es un viaje lleno de desafíos inevitables que constantemente nos recuerdan nuestra condición de seres frágiles y finitos. Los momentos de dificultad, trauma y angustia son inherentes a la experiencia humana, y aunque a menudo resultan dolorosos, también son fundamentales para nuestro desarrollo personal y emocional. Estas experiencias nos obligan a confrontar nuestra vulnerabilidad, pero también nos ofrecen oportunidades valiosas para aprender y crecer. Estos desafíos nos recuerdan constantemente que somos seres finitos y que vivir implica caminar en la fragilidad. Cada experiencia que acumulamos a lo largo de nuestra existencia nos enseña lecciones valiosas y nos ayuda a crecer como individuos, como seres resilientes. Pero, ¿cómo entendemos el concepto "resiliencia"? La resiliencia es un concepto complejo y multifacético que ha sido estudiado por diversos teóricos, aportando perspectivas únicas sobre cómo las personas pueden superar las adver...