Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

El poder del optimismo

Imagen
La tesis principal de nuestra reflexión es que caminamos en la fragilidad y que cualquier ser humano puede caer en el pozo del desencantamiento vital, independientemente de su edad, de su salud física, de su formación académica o de su fortuna económica . Una mala decisión o un paso mal dado pueden arruinar nuestra salud mental en cuestiones de segundos. Una experiencia mal integrada puede ser detonada por un acontecimiento insignificante y provocar desajustes emocionales incontrolables. Siendo así las cosas, la posibilidad de una frustración existencial es tan real como la vida misma. De ahí la necesidad de la fuerza del optimismo para seguir caminando en la fragilidad. Conviene estar preparado por si tenemos que afrontar estos desajustes emocionales. No olvidemos que las emociones y las conductas están determinadas por los pensamientos. Y esto quiere decir que los desórdenes mentales son el resultado de unos pensamientos negativos: modificando estos pensamientos negativos, podemos m...

La teoría de la hibernación

Imagen
Hace un par de años me llamó un amigo que hacía tiempo que no se comunicaba conmigo. Cuando le pregunté por qué no había contestado a los mensajes que le fui dejando en su buzón de voz, me contestó que había estado hibernando. Me quedé pensando sobre la teoría de la hibernación aplicada a nuestra vida cotidiana y me di cuenta que la hibernación es un recurso frecuente en el ámbito sanitario e informático, y no tiene nada qué ver con el aislamiento de quien se encuentra deprimido. La hibernación es una estrategia que se aplica conscientemente para conseguir beneficios al mínimo desgaste . ¿Qué es la hibernación? Los diccionarios suelen definir la hibernación como un estado de aletargamiento con disminución general de las funciones metabólicas y temperaturas a que están sujetos algunos animales durante la estación invernal. La hibernación puede aplicarse también a la reducción de las funciones orgánicas por medio de sustancias químicas. Un paciente hiberna con intervenciones anestési...