El poder del optimismo
.jpeg)
La tesis principal de nuestra reflexión es que caminamos en la fragilidad y que cualquier ser humano puede caer en el pozo del desencantamiento vital, independientemente de su edad, de su salud física, de su formación académica o de su fortuna económica . Una mala decisión o un paso mal dado pueden arruinar nuestra salud mental en cuestiones de segundos. Una experiencia mal integrada puede ser detonada por un acontecimiento insignificante y provocar desajustes emocionales incontrolables. Siendo así las cosas, la posibilidad de una frustración existencial es tan real como la vida misma. De ahí la necesidad de la fuerza del optimismo para seguir caminando en la fragilidad. Conviene estar preparado por si tenemos que afrontar estos desajustes emocionales. No olvidemos que las emociones y las conductas están determinadas por los pensamientos. Y esto quiere decir que los desórdenes mentales son el resultado de unos pensamientos negativos: modificando estos pensamientos negativos, podemos m...