Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

La teoría de la periferia

Imagen
E n esta entrada, quisiera compartir contigo mi teoría de la periferia . Mi convicción es que el centro es el lugar ideal para tomar decisiones fundamentales, pero no es un ámbito habitual para el crecimiento humano. Se ha idealizado el centro como si fuera un lugar idílico, donde el bien y el mal se dan la mano, donde se refugia la buena gente, donde se comparte gran parte de los ideales. Visto de esta forma, el centro sería lo contrario al radicalismo. En el centro reinaría la tolerancia, la reconciliación y el proyecto común . Pero esto no es verdad: el centro es simplemente un lugar estratégico para alcanzar ciertos objetivos, pero no es un lugar ideal para plantar tiendas residenciales . El centro político es solo estratégico En los países democráticos, las ideologías de los partidos políticos suelen dividirse en izquierda y derecha. A menudo, algunos se colocan en los extremos de ambas ideologías. Ocasionalmente, otros buscan el centro para relanzar sus proyectos cuando no logra...

Los discípulos de Emaús

Imagen
En esta entrada vamos a discernir sobre cómo podemos acompañar a una persona que acaba de perder la fe en alguien. Echando mano a mi formación teológica, quisiera partir de la historia de los discípulos de Emaús para analizar cinco verbos que deberíamos tener en cuenta en nuestra cotidianidad: caminar, contar, concretar, comer y compartir . Resumen de la historia En el Evangelio de San Lucas ( Lc 24, 13-35 ) encontramos una historia de dos discípulos que se marchan de Jerusalén a Emaús, tristes y decepcionados por lo que habían vivido durante la pasión y la muerte de Jesús en la ciudad santa. Meses antes habían dejado todo para seguirle pensando que él atraería la salvación al pueblo de Israel. Esperaban ansiosamente su resurrección, pero ya iban tres días y sólo podían confirmar que su cuerpo había desaparecido. Creyendo que todo se había acabado, decidieron volver a sus hogares para olvidarse del mayor fiasco de su vida. En el camino de vuelta a su casa, misteriosamente se les unió ...

El sentido de la vida

Imagen
Las reflexiones de autoayuda parten del principio básico de que la frustración existencial no es una patología psicológica . Una frustración existencial, por muy profunda que sea, no es una enfermedad y no debería ser tratada como tal . ¿Qué dice el padre de la logoterapia? El considerado padre de la logoterapia, Viktor Frankl sostiene que “el interés del hombre, incluso su desesperación por lo que la vida tenga de valiosa es una angustia espiritual, p ero no es en modo alguno una enfermedad mental. Muy bien pudiera acaecer que al interpretar la primera como si fuera la segunda, el especialista se vea inducido a enterrar la desesperación existencial de su paciente bajo un cúmulo de drogas tranquilizantes. Su deber consiste, en cambio, en conducir a ese paciente a través de su crisis existencial de crecimiento y desarrollo. La logoterapia considera que es su cometido ayudar al paciente a encontrar el sentido de su vida ”. Pensar con rigor es un ejercicio sanativo Estoy convencido de ...